top of page

EL RETO DE AFRONTAR UNA REFORMA INTEGRAL EN NUESTRAS VIVIENDAS

El reto de hacer una reforma integral de nuestra vivienda, se suele acometer con gran ilusión y nerviosismo, porque a todos nos encanta tener una casa acondicionada a nuestros gustos y comodidades. Pero cabe resaltar,que en ocasiones acaban convirtiendose en una pesadilla, por las incomodidades de la obra,la falta de profesionalidad de algunas empresas o simplemente por el excesivo desembolso de dinero, que en la mayoria de la veces supera el presupuesto inicial. Desde Esip Renovación te vamos a ayudar a olvidarte de todos esos problemas, haciendo de tu reforma la casa que siempre soñastes.

¿PORQUE UNA REFORMA INTEGRAL DE NUESTRA CASA?

 

Los años pasan no solo para nosotros, sino tambien para nuestras casas. Con el tiempo, las ventanas no cierran bien, o las cañerias empiezan a hacer ruido, incluso nuestras paredes nos piden a gritos una mano de pintura.

En ese momento debemos empezar a plantearnos una limpieza de cara a nuestra vivienda, y afrontar con ilusión y optimismo este nuevo reto. En Esip Renovación queremos hacer de su reto nuestro objetivo, y por ello le asesoramos y le proporcionamos nuestra experiencia y los mejores profesionales de cada sector de la construcción.

POR DONDE EMPEZAR NUESTRA REFORMA 

 

El primer paso para llevar a buen puerto la reforma es solicitar en el Ayuntamiento o en la Junta de Distrito correspondiente el pertinente permiso de obra, así como la tasa de ocupación de vía pública, en el caso de que precise ubicar un contenedor en la calle en el que depositar los escombros.

Si las obras no van a afectar a la estructura o fachada de la vivienda, no es necesaria una licencia de obra, que obliga a presentar un proyecto y es más compleja y cara –sale aproximadamente por un 4% del coste de la reforma–, sino que bastará con una actuación comunicada, que es gratuita.

Respecto a la tasa de ocupación de la vía pública,es necesario especificar los días para los que la solicita. 

Cuando ya posee los permisos, es hora de ponerse en contacto con una empresa de alquiler de contenedores, que le va a exigir la entrega de una fotocopia del recibo de la tasa de ocupación. Además, «la empresa le interrogará sobre el sitio disponible y las características del mismo para instalar el contenedor»

MY BUTTON

FASES DE LA REFORMAS INTEGRALES

 

El siguiente paso es ya mucho más personal. Se trata de definir la reforma que desea realizar y contratar una empresa de reformas integrales, o bien a los profesionales que se requieren en cada caso. El objetivo ahora es poner la casa a su gusto, con las mejores garantías posibles y a un precio asequible, aunque a veces es preferible gastar un poco más en aras de una mejor calidad.

Antes de emprender ninguna obra, seguramente se habrá informado de cuáles son los materiales y tendencias del momento. Si no es así, la misma empresa que ha contratado puede resultarle de gran ayuda. Y es que, como la mayoría de los elementos que rodean la vida cotidiana, las casas también están sujetas a modas. Hoy en día, la funcionalidad y comodidad son las máximas del interiorismo.

Las casas modernas dicen adiós a los pasillos y la separación de todas y cada una de las estancias. Por ello, es posible que una de las obras vaya encaminada a eliminar algún muro para conseguir ganar espacio, por ejemplo, en el salón.

Otros de los apartados típicos de la casa que invitan a realizar reformas suelen ser el sistema de calefacción, el eléctrico y la fontanería.

El precio, en cambio, de una nueva instalación eléctrica es más relativo, pues dependerá de las necesidades y gustos de cada uno.La luz es el alma de la casa. Por ello es necesario contar con suficientes enchufes y, a ser posible, colocarlos dobles. Son especialmente importantes porque el nuevo concepto se basa en la iluminación de pie o apliques como complementaria a una perimetral cenital, sin olvidar la importancia de la luz natural».

La fontanería, por su parte, casi siempre es más una necesidad que un capricho, aunque de paso se aproveche la reforma para dejar los baños y la cocina a la última. Eso sí, la casa estará patas arriba por lo menos una semana, pues la obra es bastante engorrosa e implica los trabajos coordinados de fontanero y albañil.

En el caso de querer aprovechar la reforma de fontanería para instalar nuevo mobiliario en la cocina, la principal recomendación es tener muy presente la calidad. Buenas lacas, cantos sin juntas...

Es muy posible que, haga la reforma que haga, la pintura sea una parte inexcusable. En este apartado es donde las tendencias están aún mucho más claras. La pintura lisa plástica, que se limpia con facilidad, y los colores claros para dar luminosidad a las estancias, han desplazado a cualquier otro candidato –papeles, telas, gotelé... ya no tienen lugar en la casa. La sencillez vuelve a ser protagonista, con la presencia de un único color para toda la vivienda.

Las ventanas son otro de los elementos que tal vez se vea obligado a cambiar. En este caso, aunque no se descuide el diseño, lo más importante es conseguir el aislamiento perfecto y facilitar la ventilación.

Hoy en día, por precio y funcionalidad, el aluminio lacado le ha ganado la batalla a la madera. Ofrece modelos de ventanas estándar, en una gama de colores amplísima y permite un perfil más fino e imperceptible. Tampoco se entienden ya prácticamente sin el sistema abatible, lo mismo que se empieza a exigir, a pesar de incrementar notablemente el precio, la doble rotura de puente térmico.

Pero si hay una obra que obliga a armarse de paciencia e incluso buscar una casa eventual, es el cambio de paredes y suelos, porque además del movimiento que causa, lleva su tiempo.

bottom of page