top of page

ESIP RENOVACION
EMPRESA REFORMAS INTEGRALES
TEL: 672.72.48.53
esiprenovacion@gmail.com

CONSEJOS SOBRE FONTANERIA: A TENER EN CUENTA

En la ejecución de las instalaciones de fontaneria y para evitar posteriores inconvenientes, se deben tener en cuenta los siguientes problemas habituales en este tipo de instalaciones.

CORROSION​

La corrosión es el proceso de oxidación sobre las tuberías metalicas como consecuencia del contacto permanente con el agua, sobre todo en uniones y juntas; su efecto carcome el metal. En especial se produce en las de acero galvanizado.

Este problema dificil de evitar, y por tanto, lo importante es observar el cuidado necesario durante la ejecución de la instalación.

Si en una misma instalación se juntan dos metales diferentes,como el cobre y el acero, se produce el efecto par electrolitico.

Estos dos metales no deben estar nunca en contacto pues es seguro que la corrosión avanzará en poco tiempo. Tan solo si una particula de cobre arrastrada por el agua se deposita en las paredes de la instalación de acero, el deterioro es inevitable.

Las instalaciones de polipropileno y polietileno ( plásticos), no son afectadas por la corrosión.

pPENDIENTES

Para un buen funcionamiento de la instalación, es importante que las tuberías discurran sin curvas extrañas, sin sifones o tramos con acumulaciones de aire.

En el punto de altura máxima de la vivienda se instalan purgadores de agua con pendientes suaves hacia todos los sitios donde las bajantes de alimentación se conectan a los puntos de servicio.

CONDENSACION

La condensación es el efecto producido sobre las paredes de las tuberías de cobre o acero como consecuencia de una humedad relativa alta, y el contacto con el aire. Al tener dichas tuberías una temperatura inferior a la ambiente, la superficie exterior de metal condensa.

Estas condensaciones se transmiten a la madera, yeso o enlucido de la obra, permitiendo la aparición de hongos y musgo, y deteriorando los materiales.

Para impedir que se produzca la condensación, se procede a enfundar las tuberias en envolventes de PVC corrugado, inclusive se realiza en tuberias empotradas para evitar problemas de contracción y dilatación del material.

INCRUSTACIONES

El agua potable posee en suspensión una gran cantidad de sales minerales. En su mayoría, estas son sales carbonatadas de calcio. De acuerdo a la zona de donde procede el agua, estos contenidos de sales varian considerablemente.

En ciertos puntos de la instalación donde la velocidad es menor, o en tuberías de agua caliente, las sales precipítan formando incrustaciones en las paredes internas de las tuberías, disminuyendo y obturando su sección, y agarrotando los mecanismos.

A fin de impedir que se vean afectados los aparatos, se instalan descalcificadores individuales en determinados lugares de la instalación.

En zonas con aguas duras ( con gran contenido en sal), se efectuan periodicamente lavados interiores con ácido para desincrustar las acumulaciones de cal.

 

bottom of page